Comer Emocional

Estamos contigo

Cuando las emociones controlan tu relación con la comida

El comer emocional no es simplemente tener hambre, sino usar la comida como una manera de afrontar emociones difíciles o llenar un vacío que nada parece saciar. En ocasiones, comemos en respuesta a la tristeza, el estrés, la ansiedad o incluso el aburrimiento, y no por una verdadera necesidad física. Esta relación con la comida puede convertirse en un ciclo difícil de romper, donde comemos para sentirnos mejor, pero terminamos sintiéndonos culpables y fuera de control. Sabemos que el comer emocional no es solo una cuestión de "falta de fuerza de voluntad", sino un mecanismo que refleja necesidades emocionales no satisfechas y patrones de afrontamiento que buscan aliviar un malestar interno.

Dibujo -05

¿Cómo te sientes?​

El comer emocional a menudo está impulsado por emociones intensas y difíciles de manejar, que luego generan un ciclo de culpa y malestar.

  • Ansiedad o estrés, que desencadenan un impulso de comer para buscar consuelo inmediato.
  • Tristeza o vacío emocional, que lleva a buscar en la comida una sensación de satisfacción o alivio.
  • Culpa o vergüenza, después de un episodio de comer impulsivo, donde te juzgas por «no haber podido controlar» lo que comiste.
  • Frustración y desamparo, al sentir que no encuentras otra forma de afrontar las emociones difíciles.
  • Alivio momentáneo, que rápidamente se transforma en un sentimiento de fracaso o pérdida de control.
Dibujo -04

¿Qué piensas?​

Cuando el comer emocional se convierte en un hábito, surgen pensamientos relacionados con la comida y las emociones que perpetúan este ciclo.

  • «Necesito comer algo ahora para sentirme mejor
  • «Después de este atracón voy a comer más sano y controlarme, pero ahora no puedo parar
  • «No entiendo por qué sigo haciendo esto si luego me siento fatal
  • «La comida es lo único que me hace sentir un poco mejor, aunque sea por un momento.»
  • «Es inútil intentar cambiar; siempre termino comiendo de más cuando estoy nervioso/a.»
  • «Si supiera cómo lidiar con mis emociones, no necesitaría comer de esta manera.»
Dibujo -03

Qué haces?

El comer emocional lleva a patrones de comportamiento que pueden afectar la salud física, emocional y psicológica, atrapándote en un círculo vicioso que parece imposible de romper. 
 
  1. Comer en respuesta a las emociones y no al hambre física.
  2. Atracones de comida: Consumir grandes cantidades en poco tiempo, a menudo en secreto o rápidamente, sin disfrutar realmente la comida.
  3. Buscar alimentos «reconfortantes»: Optar por alimentos muy calóricos, ricos en azúcar, grasa o carbohidratos, como dulces, snacks o comida rápida, que dan una sensación temporal de bienestar.
  4. Dificultad para identificar el hambre emocional del hambre física: Comer impulsivamente, sin darte tiempo para reflexionar sobre lo que realmente necesitas.
  5. Culpa posterior: Sentir remordimientos después de comer de forma impulsiva, lo que perpetúa el malestar emocional.
  6. Evitar ciertas situaciones sociales: Como comidas en grupo o entornos donde te sientas observado/a, por miedo a ser juzgado/a.
  7. Búsqueda de alivio inmediato: Usar la comida como una «vía rápida» para lidiar con el estrés o la tristeza, pero sin atender las emociones subyacentes.
  8. Falta de control: La sensación de que no puedes detenerte una vez que empiezas a comer ciertos alimentos, como si las emociones «te dominaran».
  9. Evitar enfrentar las emociones: En lugar de identificar lo que sientes, usas la comida para distraerte y evitar el malestar.

¿Cómo podemos ayudarte?

Sabemos que el comer emocional puede sentirse como una lucha constante e interminable. Sin embargo, es importante recordar que no estás solo/a y este comportamiento tiene solución. 

A través de herramientas como la psicoterapia centrada en la gestión de emociones, la reconexión con el hambre física y el desarrollo de estrategias de afrontamiento saludable, puedes romper este ciclo y construir una relación más equilibrada con la comida y tus emociones.

Si sientes que la comida se ha convertido en tu forma principal de manejar el estrés o las emociones, nuestro equipo de psicólogos en Alicante estamos aquí para ayudarte.

¿Qué te proponemos?​

Si te identificas con alguno de estos síntomas, estamos aquí para ayudarte.
Contamos con un equipo de profesionales cualificados y especializados para ofrecerte el apoyo y tratamiento que más se ajuste a tus necesidades.

649349795