Somos profesionales con vocación y compromiso, listos para acompañarte en cada paso de tu camino hacia el bienestar.
Mi nombre es Olimpia Bohigues Reig, cofundadora y directora clínica de mi segunda casa, Faro Psicoterapia. No fue hasta mi adolescencia, cuando gracias a un profesor, conocí el fascinante mundo de la Psicología. En ese momento, no me imaginaba que mi profesión sería uno de los ejes principales de mi vida, pero así fue.
Estudie en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, años que dediqué al conocimiento de las bases de nuestra profesión y desde donde decidí profundizar en el estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, los Trastornos de la Personalidad y los Trastornos emocionales. Me especialicé e inicié mi práctica clínica con un propósito: acompañar a mis pacientes en sus procesos, para lograr una mejoría clínica y un alivio del malestar.
Durante mis primeros años de ejercicio, sentí especial interés en un enfoque terapético en concreto: la Terapia Dialéctico Comportamental. Enfoque que persigue un objetivo muy claro: construir una vida que merezca la pena ser vivida.
Entiendo que iniciar terapia no es un camino fácil, pero juntxs exploraremos aquello que te ha traído hasta aquí, para entender las dificultades, aliviar el sufrimiento y ofrecerte herramientas que te ayuden a transitar en este camino: la vida. Siempre respetando tus tiempos y desde la más pura honestidad.
Te invito a que nos encontremos en Faro Psicoterapia, un espacio seguro y de confianza donde podrás expresarte con libertad. Estoy aquí para escucharte y trabajar contigo en tus objetivos, con el compromiso de acompañarte en este proceso hacia una vida más plena y satisfactoria.
Por si te apetece saber más sobre mi, también dedico una parte de mi tiempo a la docencia, donde transmito mis conocimientos a las futuras generaciones de psicólogos y psicólogas en la Universidad Europea de Valencia.
Mi nombre es Begoña Martínez Amores, cofundadora y directora clínica de Faro Psicoterapia. A día de hoy puedo decir que me dedico a la profesión más maravillosa del mundo, la Psicología. He hecho de mi pasión, mi trabajo.
Me gradué en la Universidad de Valencia, aunque mi andadura académica empezó en Elche. He de decir que la formación en Psicología Clínica me atrapó de tal manera que marcó mi crecimiento profesional y académico. Durante años y a día de hoy, he dedicado y dedico mi formación a entender y conocer lo que hace sufrir a cada persona que viene a mi consulta. Quise que ese conocimiento tuviera un sostén científico y por ello, quise especializarme. Conocer en profundidad los Trastornos de Conducta Alimentaria, la Personalidad, y la Depresión y la Ansiedad, me ha permitido poder tener una visión compleja de estas patologías, y a la vez, atenderlas como el paciente se merece: con rigurosidad y absoluto respeto.
En el presente, de nuevo me he visto atrapada académicamente por la Terapia Focalizada en la Transferencia. Se trata de un modelo teórico y una alternativa a las terapias tradicionales, en la que la relación terapéutica se convierte en la herramienta principal para alcanzar el alivio del malestar de larga evolución, logrando adquirir el manejo de nuestra experiencia vital, al fin y al cabo, construir una vida que merezca la pena ser vivida.
El espacio de terapia es esencial, en mi consulta, el ambiente terapéutico se cuida cada día, sin juicios, sin prisas…para que la persona sienta la suficiente seguridad para lograr alcanzar el conocimiento acerca de lo que le ocurre y así poder construir el guión de su proceso terapéutico, de cambio…en definitiva el guión de su vida.
Otra de mis pasiones, es la docencia ya que me permite estar en continua formación y en contacto con las nuevas líneas de investigación y de intervención psicológica. Por ello, soy docente de la Universidad de Alicante e imparto cursos en institutos y escuelas formativas de terapia.
Mi nombre es Natalia, y soy graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Alicante. Realicé el máster en Nutrición y Alimentación en la Universidad de Barcelona, y he seguido formándome desde entonces en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad, alergias e intolerancias, salud hormonal femenina, así como en nutrición en deportes de fuerza, resistencia y de equipo.
En la consulta trabajamos en un entorno libre de juicios, nos enfocamos en mejorar nuestra relación con la comida y en adquirir unos hábitos alimentarios saludables que mejoren nuestra calidad de vida.
Mi nombre es Alejandro Belmar Simó, soy licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Lo que me motivó a estudiar esta carrera fue poder ayudar y acercarme a las personas que sufren.
Pero no fue hasta cuarto curso cuando descubrí la Psiquiatría, palabra que proviene del griego “psiché” (alma) e “iatreia” (medicina), la medicina del alma, donde realmente vi mi lugar en la Medicina. En ese momento, decidí iniciar mi especialización en el Hospital General Universitario Santa Lucía (Cartagena). Y efectivamente, no me había equivocado con la decisión tomada.
Cada día que pasa, disfruto más trabajando intentando “curar el alma” y por ello me he continuado mi formación clínica cursando el Máster en Conducta Suicida, Experto en Trastorno Bipolar, Experto en Psiquiatría del niño y del adolescente, Experto en Emergencias en Salud Mental y Experto en Hospitalización psiquiátrica breve, entre otros.
Desde hace varios años, desempeño mi labor clínica como parte del equipo multidisciplinar de Faro Psicoterapia, un espacio desde donde curar y sanar el sufrimiento.
¡Bienvenido/a!
Soy Bea, psicóloga de mente y corazón. Desde pequeña me he sentido muy orientada hacia las personas y me he esforzado por ser un pequeño lugar de seguridad en mi entorno. Desde esa curiosidad y cariño empecé (y continúo) formándome como Psicóloga General Sanitaria, especializada por mi trayectoria en el tratamiento de Trastornos de la personalidad y Trastornos de conducta alimentaría, así como en todas las dificultades y necesidades relacionadas con la regulación emocional tanto con adultos como con población infanto-juvenil. El respeto, compromiso y responsabilidad por las personas a las que acompaño me lleva a seguir ampliando mi formación, ahora hacia la Terapia Familiar Sistémica, así como, a dedicar recursos y tiempo a la supervisión, trabajo terapéutico personal y autocuidado como profesional. Como tú, yo también me he encontrado en momentos y situaciones donde me he sentido perdida, abrumada o sin saber qué me ocurre o qué debo hacer, por eso me encantaría conocerte, ayudarte y sostenerte en aquello por lo que estés pasando y que podamos transitarlo juntos desde un lugar y una mirada amable, segura y cercana.
Me llamo Laura Espadas y soy psicóloga general sanitaria, sexóloga y terapeuta de parejas. Además, también soy agente de igualdad.
Desde que comencé la carrera de Psicología, siempre estuve interesada por la sexualidad y las relaciones entre las personas.
Gracias a mi interés por aprender y acumular experiencias, he pasado por ciudades como Oviedo, Almería y Valencia para poder formarme lo mejor posible en todo lo que me llamaba la atención, para luego poder ayudar a otras personas. De esta manera, decidí especializarme en sexología, terapia familiar sistémica y terapia de pareja.
Mi metodología de trabajo consiste en analizar la situación de cada persona que acude a mi consulta de forma individualizada, de manera que el tratamiento se adapte lo máximo posible a las circunstancias personales de cada uno/a.
La intención siempre es crear un espacio seguro y confortable donde te puedas sentir escuchado/a y comprendido/a. Desde ese lugar de seguridad podremos comenzar a trabajar para mejorar y encontrarnos en equilibrio.
Soy Neus, psicóloga de profesión y de vocación. Desde muy pequeña, lo que más me ha interesado en el mundo son las personas. Siempre me ha gustado escuchar a los demás, ayudarles y sentirme cerca de ellos. Me considero una persona que cuida los vínculos y procura entender a los demás, dedicándoles mimo, tiempo y apoyo. Por eso decidí estudiar psicología. Tras graduarme, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria, ya que desde que estaba en la carrera tenía claro que quería dedicarme a la clínica. Como quería seguir formándome, cursé el Máster en Psicología Infanto-juvenil, ya que considero prioritario entender el mundo interno de un niño para sostener y comprender mejor a un adulto. A día de hoy, atiendo a pacientes de todas las edades. Mi experiencia profesional en un hospital de día de Trastornos de la Personalidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria, me llevó a especializarme más en estos temas, ampliando mis conocimientos y formándome en terapias de tercera generación, como la Terapia Dialéctico Comportamental (DBT), terapia de Aceptación y Compromiso y Mindfulness, enriqueciéndome con las aportaciones de las teorías del apego, regulación emocional y personalidad, enfoques centrales en mi abordaje terapéutico.
A medida que he ido trabajando con los pacientes y sus familias, fui interesándome más por comprender las dinámicas relacionales entre los distintos miembros y los motivos que llevaban a cada persona a actuar de distinta manera. A día de hoy, continúo supervisándome y aprendiendo cada día de esta bonita profesión.
Si estás pasando por un momento complicado y decides iniciar un proceso terapéutico conmigo, te acompañaré desde el respeto, la calidez, la responsabilidad, el compromiso y, por supuesto, desde el amor que siento hacia la psicología y hacia la ayuda a los demás.
Te espero con los brazos abiertos.
Mi nombre es Ángel Vergara, soy Psicólogo General Sanitario. Soy nacido en Elche pero mi formación universitaria la he recibido en Barcelona y en Valencia. Durante mi trayectoria en Barcelona, tuve la oportunidad de desarrollar mi profesión en distintos ámbitos: empresa, deporte y psicoterapia.
Las intervenciones en las que he trabajado han estado dirigidas a ayudar a las personas a superar sus problemas. La manera en la que te propongo que lo hagamos es la misma que hice con ellos, es decir, vamos a analizar con detalle la situación por la que estás pasando, qué factores han sido los que provocaron el problema, y lo más importante, vamos a identificar qué cosas están ocurriendo actualmente y hacen que el problema siga presente: el paso más importante para poder plantear una solución, es disponer de una evaluación completa y que tanto tú como yo la entendamos. De esta manera, podremos diseñar un plan de intervención personalizado y empezar a caminar hacia la solución del problema, y vivir una vida que valga la pena ser vivida.
Por supuesto, todo esto lo haremos desde un espacio de seguridad y confianza que te permita hablar, ser escuchado, comprendido y acogido, sobre todo aquello que te preocupe o inquiete.
Así, lo que te propongo es brindarte un café, que te pongas cómodo en nuestra consulta de Faro y que me expliques cuál es tu situación o problema que quieres solucionar.
Muchas gracias por haberme regalado tu tiempo leyéndome.
Hasta pronto.
Si sientes que es el momento de dar un paso hacia una vida más plena y equilibrada, no dudes en contactarnos. Juntos, trabajaremos en las herramientas que necesitas para transformar tus pensamientos, superar tus obstáculos y mejorar tu bienestar emocional.
Te esperamos en nuestra clínica en el centro de Alicante