Trastornos de la Conducta Alimentaria

Trastornos de la Conducta Alimentaria_Faropsicoterapia
Estamos contigo

Psicólogos TCA en Alicante​

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son mucho más que preocupaciones sobre el peso o la apariencia física. Se trata de condiciones complejas que afectan profundamente la relación con la comida, el cuerpo y las emociones. Estas dificultades pueden manifestarse en comportamientos como la restricción extrema de alimentos, atracones compulsivos o conductas compensatorias, como el vómito o el ejercicio excesivo. Nosotros no entendemos que los TCA son solo una cuestión de voluntad o de "modas", sino señales de un sufrimiento emocional profundo que se manifiesta a través del cuerpo o de la alimentación. Si sientes que tu relación con la comida y tu cuerpo está tomando control sobre tu vida, es posible que necesites un tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Dibujo -05

¿Cómo te sientes?​

Las emociones se sienten de una manera intensa, son contradictorias y, muchas veces, difíciles de manejar. Los sentimientos suelen estar profundamente ligados a la relación con la comida, el cuerpo y la percepción que tenemos de nosotras/os mismos.

1. Ansiedad constante sobre la comida, el peso y la apariencia

2. Miedo profundo a perder el control

3. Culpa y vergüenza

4. Sensación de no ser suficiente.

5. Desconexión y vacío emocional

6. Incomprensión

7. Tristeza, desesperanza y fracaso

Dibujo -04

¿Qué piensas?​

Los pensamientos suelen estar marcados por una relación compleja y conflictiva con la comida, el cuerpo y el peso. Estas creencias y pensamientos suelen ser obsesivos, autocríticos y, muchas veces, irracionales. Generan mucho sufrimiento.

1. Preocupación constante por el peso y la apariencia física

2. Distorsión de la imagen corporal

3. Autocrítica constante

4. Confusión entre necesitar ayuda y miedo al cambio

5. Autoestima asociada al cuerpo y al peso

Dibujo -03

¿Qué haces?

Las conductas relacionadas con la comida y el cuerpo suelen ser perjudiciales para la salud, tanto física como mental. Nosotras entendemos que estas conductas son formas de afrontar emociones difíciles, aliviar tu sufrimiento o cumplir con las estrictas reglas que nos ponemos.

1. Restricción alimentaria

2. Atracones 

3. Conductas compensatorias

4. Vigilancia obsesiva hacia el cuerpo y la comida

5. Evitación social y/o familiar

6. Rutinas alimentarias rígidas

7. Esfuerzos excesivos para ocultar su problema

8. Autoevaluación centrada en el cuerpo

9. Perfeccionismo y control extremo

10. Autolesiones

¿Qué te proponemos?​

Si buscas un tratamiento del TCA en Alicante y sientes que es el momento de dar un paso hacia una vida más plena y equilibrada, no dudes en contactarnos.

Te proponemos que agendemos una cita y que juntas/os, trabajemos en las dificultades que estás teniendo, aprendiendo herramientas para transformar tus pensamientos, superar tus obstáculos y mejorar tu bienestar emocional.

649349795